1º Bachillerato: Historia del Mundo Contemporáneo
- Tiempo: 75 minutos.
- 10 conceptos:
Enunciado: Define los siguientes conceptos respondiendo a las preguntas qué es, cuándo, dónde, quién y por qué (40% de la nota; 0'4 cada uno):
Se recomienda estudiar con las listas de conceptos de cada tema y seguir el modelo de definir conceptos. (Ayuda: listas de conceptos y cómo definir).
- 2 preguntas de desarrollo (60% de la nota: 3+3):
Enunciado: Desarrolla con profundidad el siguiente tema...
Se recomienda autoevaluarse con libro cerrado y corregirse con las listas de conceptos. Las preguntas típicas: causas, consecuencias, características, etapas, etc.
Entra todo el temario de la asignatura tanto por conceptos como por preguntas de desarrollo, con especial atención a los temas anteriores a la Segunda Guerra Mundial, inclusive.
3º ESO: Geografía e Historia
- Tiempo: 75 minutos.
- 1. Define estos conceptos (10%). Serán 5 conceptos.
- 2. Desarrolla los siguientes temas (60%). Serán 4 preguntas a 15 puntos cada una.
- 3. Localiza en el mapa (15%): Será necesario un bolígrafo azul, otro rojo y un lápiz.
-4. Test (15%): 15 preguntas con 3 respuestas.
Se recomienda seguir las indicaciones del Plan de Recuperación entregado con las notas. Leer primero el libro, hacer los ejercicios y autocorregirlos. Volver a leer. Así hasta que los ejercicios salgan bien.
¡Buen verano!
Enunciado: Define los siguientes conceptos respondiendo a las preguntas qué es, cuándo, dónde, quién y por qué (40% de la nota; 0'4 cada uno):
Se recomienda estudiar con las listas de conceptos de cada tema y seguir el modelo de definir conceptos. (Ayuda: listas de conceptos y cómo definir).
- 2 preguntas de desarrollo (60% de la nota: 3+3):
Enunciado: Desarrolla con profundidad el siguiente tema...
Se recomienda autoevaluarse con libro cerrado y corregirse con las listas de conceptos. Las preguntas típicas: causas, consecuencias, características, etapas, etc.
Entra todo el temario de la asignatura tanto por conceptos como por preguntas de desarrollo, con especial atención a los temas anteriores a la Segunda Guerra Mundial, inclusive.
3º ESO: Geografía e Historia
- Tiempo: 75 minutos.
- 1. Define estos conceptos (10%). Serán 5 conceptos.
- 2. Desarrolla los siguientes temas (60%). Serán 4 preguntas a 15 puntos cada una.
- 3. Localiza en el mapa (15%): Será necesario un bolígrafo azul, otro rojo y un lápiz.
-4. Test (15%): 15 preguntas con 3 respuestas.
Se recomienda seguir las indicaciones del Plan de Recuperación entregado con las notas. Leer primero el libro, hacer los ejercicios y autocorregirlos. Volver a leer. Así hasta que los ejercicios salgan bien.
¡Buen verano!
No hay comentarios:
Publicar un comentario